Fibromialgia
¿Qué puede hacer la acupuntura?
- Bloquea la percepción de la sensación dolorosa en el cerebro y en la médula espinal. (Pomeranz 1987, Zhao 2008);
- Estimula los nervios localizados en músculos y otros tejidos
- que liberan endorfinas y otros factores neurohumorales. (Pomeranz 1987, Zhao 2008)
- Reduce la inflamación promoviendo la liberación de factores inmunomoduladores y vasculares (Kavoussi 2007, Zijlstra 2003)
- Mejora la rigidez muscular y la movilidad articular, incrementando la microcirculación local,disminuyendo la inflamación (Komori 2009)
El 2,4% de la población española mayor de 20 años sufre fibromialgia.
Desde la Medicina Tradicional China se propone que, siendo esta una enfermedad compleja en signos y síntomas, se de a cada caso un enfoque biológico distinto en relación a los síntomas particulares de cada paciente..
El tratamiento puede englobar distintas técnicas (acupuntura, electroterapia, ventosas, etc..) y el aporte de suplementos naturales dirigido a controlar los factores desencadenantes de la sintomatología.
La famosa fundación Cochrane establece evidencia científica fiable para el tratamiento de la fibromialgia:
Así mismo, el
SINDROME DE FATIGA CRÓNICA tantas veces asociado a la fibromialgia puede abordarse de la misma forma.